Sobre mí

Manu López: La persona detrás de @cuervoconaros

Me llamo Manuel, aunque prefiero que me llamen «Manu». Nací en Toledo y, durante mi adolescencia, descubrí una de mis grandes pasiones: la cultura, y en especial, el arte. Este interés me impulsó a desarrollar mi faceta investigadora y autodidacta, afianzándose tanto en mí, que la reconocería como vocación. Ello unido a mis ganas de comunicar, me llevaron a trasladarme a Madrid para formarme académicamente en Periodismo. Posteriormente, mi latente pasión por el arte desencadenó a que decidiera especializarme en periodismo y marketing cultural.

Comencé mi trayectoria profesional en diversos medios de comunicación, incluyendo televisión, radio y prensa escrita. También me formé y terminé trabajando como Social Media y Community Manager. Tras consolidarme en estos ámbitos, completé mi formación con estudios en Artes Escénicas, ampliando mi inmersión en el ámbito cultural. Más adelante, y retornando al mundo del arte, hice el Máster de Experto Educador en Museos, que me abriría paso a trabajar en una institución museística, al mando de la gestión educativa, así como del departamento de comunicación cultural.

La transición de Manu a @cuervoconaros

Todo empezó cuando «El paso de la Laguna Estigia» de Joachim Patinir transformó mi día gris en una tarde soleada. En ese preciso momento, en esa mítica sala del Museo del Prado, tuve la idea de crear este proyecto audiovisual. Cuervoconaros me reveló una misión clara: conseguir que la cultura, a través del arte, lograse cautivar, emocionar y conectar profundamente con el público.

En este tiempo, he sentido la necesidad de ampliar los conocimientos que he ido adquiriendo de forma autodidacta durante todos estos años sobre la materia para continuar mi misión de divulgación artística, por lo que también comencé mis estudios académicos en Historia del Arte, culminando así mi pasión en una carrera de fondo iniciada desde una edad temprana.

La repercusión que ha tenido mi proyecto cultural y audiovisual, @cuervoconaros, ha sido eco por diversos medios de comunicación, lo que me ha llevado ser entrevistado en varias ocasiones para hablar sobre ello. La motivación detrás de este proyecto ha sido la necesidad de compartir las emociones y sensaciones que el arte y la cultura me han producido, lo que me ha llevado a crear y desarrollar mis redes sociales. 

Hoy en día, en @cuervoconaros, cuento con una comunidad de más de 120.000 personas que me acompañan en las diferentes plataformas y redes sociales, interesadas en el contenido que genero sobre arte. ¿Lo mejor? Llegar hasta aquí disfrutando de lo que más me apasiona: divulgar cultura y arte de una manera cercana, amena, a la vez que rigurosa.

Únete a la comunidad con más arte

Mis cifras cuentan su propia historia

Seguidores
+ 0
Publicaciones
+ 0
Visualizaciones
+ 0
Personas Alcanzadas
+ 0