Divulgador cultural y experto educador en museos, con presencia en redes sociales bajo el seudónimo @cuervoconaros
1
¿Qué hago?
Creación de contenido cultural
2
¿Qué puedo ofrecerte?
Publicidad y colaboraciones
3
¿Dónde puedes encontrarme?
Medios de comunicación
Divulgador cultural y experto educador en museos, con presencia en redes sociales bajo el seudónimo @cuervoconaros
1
¿Qué hago?
Creación de contenido cultural
2
¿Qué puedo ofrecerte?
Publicidad y colaboraciones
3
¿Dónde puedes encontrarme?
Medios de comunicación
Divulgador cultural y experto educador en museos, con presencia en redes sociales bajo el seudónimo @cuervoconaros
1
¿Qué hago?
Creación de contenido cultural
2
¿Qué puedo ofrecerte?
Publicidad y colaboraciones
3
¿Dónde puedes encontrarme?
Medios de comunicación
¿Quién soy?
Publicidad y colaboraciones
Contacta conmigo para averiguar cómo puedo servirte de utilidad. Empresas, marcas y entidades tanto privadas como públicas, como: Iberdrola, WOW Porto, Cinesa, Puy du Fou, Guggenheim, Fundación Aladina, Grupo Smedia o Fundación Casa de Alba, han confiado en @cuervoconaros.
Si estás interesado en una publicidad con un enfoque cultural, este es tu sitio.
Mi distintivo está en ofrecer contenido auténtico y de calidad, de forma que conecte con mi comunidad. Si deseas una colaboración que alcance una audiencia apasionada por el arte, la cultura y la creatividad, no dudes en ponerte en contacto conmigo para ver cómo hacerlo realidad.
Vídeos culturales
El mayor reto es conseguir que te quedes mirando el reel hasta el final. Datos, curiosidades, misterios… todo ayuda a mantenerte entretenido y que, a la vez, aprendas algo nuevo.
Mi propósito es enganchar al espectador con cada historia, demostrando que la educación puede ser efectiva y entretenida al mismo tiempo, abriendo las puertas a un impacto cultural por explorar.
¿Y si me gusta el arte y no había deparado en ello? ¿Y si he descubierto un hobby que desconocía? Estas son algunas de las preguntas que me gustaría que se colasen en la mente de quienes visualicen mis vídeos.
La cultura y el arte pueden ser más entretenidas de lo que te imaginas, e incluso pueden convertirse en parte de tu día a día sin que te des cuenta. Mis vídeos están pensados para conectar contigo, sorprenderte y, sobre todo, demostrarte que el arte está mucho más cerca de lo que crees.
Vídeos culturales
Posts interactivos
Posts interactivos
¿Es posible generar contenido asequible dentro de un campo generalmente dominado por eruditos de la materia? Sí, y de manera clara y efectiva.
Lo admito, soy minucioso. Por eso trato de analizar las obras de arte con mimo, y a la vez, intento hacerlas accesibles y entendibles para todos los públicos: tanto para expertos y expertas como para quienes se acercan por primera vez al arte.
Mi objetivo es despertar la curiosidad del espectador y animarle a ver el arte desde una perspectiva fresca, divertida y con un enfoque que le invite a descubrir más de lo que ve a simple vista.
Cada post está diseñado para que se sienta parte de una charla sobre arte, donde no solo aprenda, sino que también participe activamente en la experiencia desde la curiosidad, la intriga y las ganas de seguir investigando más por su cuenta.
Más allá de las redes
Como creador de contenido, he tenido ocasión de colaborar y ser entrevistado en otros medios de comunicación más tradicionales. Aquí puedes ver una selección de algunas de mis apariciones.
He desempeñado roles como presentador de eventos y director de presentaciones de libros en diferentes librerías de España.
Del teatro a la gran pantalla
Estoy formado en «Artes Escénicas» y especializado en teatro musical. He estudiado diferentes disciplinas, como: canto, doblaje de voz, improvisación e interpretación.
Sobre las tablas de un teatro he actuado en obras como «Maribel y la extraña familia» de Miguel Mihura, «El zoo de cristal» de Tennessee Williams o en el musical de «La familia Addams».
En la gran pantalla he protagonizado cortometrajes como: «El Lago de Amargas Aguas», (que se proyectó en el Festival de Sitges de 2021), «Bosco, historia de una trilogía muda» o el monólogo «Lluvia».
Dirigido por Aida Holguera y producido por Gente Mala Films y La Gran Ola Producciones, el cortometraje, protagonizado por Manu López, Eva Fraile y Félix Cubero, ha competido y ha sido proyectado en el prestigioso Sitges Film Festival.
Sinopsis: Miriam regresa al pueblo en el que creció para grabar un podcast de terror junto a su exnovio, Adri. La afición que les unió de adolescentes será la clave para desvelar una aterradora verdad.
Dirigido por Lala Vicens y protagonizado por Manu López.
Sinopsis: Bosco se despierta una y otra vez en bucle intentando recordar qué pasó la noche anterior… La Ciaconna de Bach le muestra el camino.
Monólogo dirigido y protagonizado por Manu López.
Sinopsis: Nuestro pasado juega con el presente a la vez que mira el futuro. Estos son los protagonistas de esta historia. ¿Te ha pasado alguna vez esta situación? ¿La has vivido?
Estamos a solo un e-mail de distancia
Copyright © 2024 – Desarrollado por De Cabeza Creative Partners